GRACIAS POR EL RECUERDO 62

Por Toño Carrizosa

Desde hace más de 50 años hubo una enorme cantidad de niños que destacaron en el mundo discográfico y musical cantando y colocando éxitos; la edad varia de los 6 años a los 12 años. De todos, destaca el francesito Jordy en la década de los 90, que supuestamente grabó un disco con su voz niño de apenas 4 años o menos.


Hubo un niño que les ganó a todos en edad y grabar discos. Por desgracia no se conoce su nombre y es la voz de un bebé que apenas habla y participa en la grabación EL BOOGIE DEL BEBÉ que grabara el cantante Buzz Clifford por 1959.


De los años 50 pero en España se descubrió a un niño con un talento impresionante, creó toda una época y miles de seguidores. Se le llamó El Ruiseñor Español y su nombre artístico fue Joselito.


De España también llegó la niña Rosa Mari quien con su papá José Guardiola hicieron una canción legendaria en nuestro país: LA BALADA DEL VAGABUNDO.


En México tuvimos a nuestros niños artistas, desde la década de los 60, estaba Pablito Jr. cantando EL ABC DEL AMOR, quien cuando creció se convirtió en el galán Pablo Ferrer el actor que aparecen todas las películas de LA RISA DE VACACIONES.


De Yucatán nos llegó un conjunto musical de unos niños tan pequeños, que parecían bebés. Por eso se hicieron llamar Los Babys, El mayor era Enrique Ávila y contaba con 12 años.


En los años 70 destacó Chavita cantando HUESITO DE CHAVACANO cuya prometedora carrera se vino abajo porque según se dijo, fue por pleito de editoras, pues se descubrió que dicha canción era un fusil de CACHITO de Consuelito Velázquez.


King Clave el argentino grabó un tema con un niño de excelente voz que nos roba el corazón. MI CORAZÓN LLORO, un éxito francés que fue cubierta muy bien por el niño que si bien luego grabó un disco como solista, no siguió adelante y se retiró de la música.


Juan Carlitos fue otro niño que nos robó el corazón con su tema YO NO QUIERO UN HERMANITO, canción que luego cubriera Chabelo y a la vuelta del tiempo, se le conoce más esa versión que la original.


Un niño maravilloso de voz increíble y gran talento, mismo que ha ido acrecentándolo es sin duda Martín Cuevas, a quien artísticamente conocemos como Pedrito Fernández, quien impactara a toda Latinoamérica con su tema LA DE LA MOCHILA AZUL.


Su hermano Paquito Cuevas quiso seguir sus pasos, hasta hizo varias películas y grabó un par de discos, pero pronto desapareció  de la artisteada.



Arte y diseño Guillermo Márquez




GRACIAS POR EL RECUERDO 61

Por Toño Carrizosa

Entre los que somos seguidores de los primeros rocanroleros, quisimos en alguna ocasión ver la explosión musical en el escenario de los más grandes ídolos, como Elvis Presley, Buddy Holly,  Eddie Cochran, Gene Vincent y sus Blue Caps entre muchos otros. Casi todos ellos han fallecido y su arte quedó plasmado en el celuloide o alguna serie de televisión que supo captarlos. Sin embargo, yo por lo menos, no pierdo la esperanza de poder llegar a ver en persona a los ídolos que aun viven aunque ya sean veteranos. Esta es una pequeña lista de los ídolos que algunos siguen actuando, y otros están completamente retirados.

Fats Domino (nacido en 1928), con 85 años a cuestas.
La Vern Baker (n 1929) con 84 años.
Chuck Berry (1931) con 81años.
Little Richard (1932) con 81 años.


Pat Boone (1934) con 79 años.  
Steve Lawrence (1935).
Jerry Lee Lewis (1935) ambos con 78 años.


Hank Ballard (1936)
James Darren (1936) ambos con 77 años.
Don Everly (1937)
Wanda Jackson (1937) ambos con 76 años.


Duanne Eddy (1938)
Connie Francis(1938)
Ben E. King (1938)  Los tres de 75 años.


Frankie Avalon (1939)
Dion (1939)
Phil Everly (1939)
Ray Peterson (1939)
Neil Sedaka (1939)
Johnny Tillotson (1939) Los seis de 77 años.


Cliff Richard (1940) 73 años.


Ral Donner (1943)
Fabian(1943)
Chris Montez (1943)


Bryan Hyland  (1944)
Brenda Lee (1944) ambos de 69 años.  
Chubby Checker (1941)


Muchos están retirados, gozando de su buena administración, de negocios personales,  de su familia y descendencia y otros, con enfermedades acarreadas por sus vicios, fortunas dilapidadas y viviendo de la añoranza y el recuerdo o bien, con caracteres arruinados, refunfuñando su pasado y su mala suerte. Aun así, ojalá y estuviera cercana la fecha en que pudiéramos verlos en persona, cantando en vivo como en sus mejores momentos.


                                                  Arte y diseño Guillermo Márquez