GRACIAS POR EL RECUERDO 30
                         
                                         Por Toño Carrizosa.

Hubo un cantante que ilusionado por grabar su primer disco, le comentó a su maestro de canto y vocalización que había conseguido ya su contrato y que le urgía encontrar buenos temas. Su maestro, un italiano radicado en México le comentó que él había compuesto una canción y estaba dedicada a su hija que estaba por nacer, pero que podía pasar por un tema romántico. El vocalista al conocer el tema, se enamoró de la canción y la grabó a la primera. De ésta manera Enrique Linares hizo inmortal  ITALIANITA.
                                                                

Su hijo, Pipo Linares sigue la misma trayectoria de su padre. Ya se produjo su primer disco y busca la aceptación de todos.


Humberto Cisneros, fundador de Los Hooligans,  a mediados de los años 70 ofreció un proyecto muy ambicioso en donde presentaba a una artista que en ese momento tenía mucho renombre en las telenovelas, como una de las mejores voces del momento. El concepto era grabar un disco de 10 a 12 temas, ligados, es decir, sin pausa. Escogió los mejores temas que le dieron Armando Manzanero y Lolita de la Colina entre otros y logró su objetivo. Así nos enteramos que la cubana Raquel Olmedo se estrenaba cantando MITAD MUJER MITAD GAVIOTA. El disco, es de verdadera colección. 
                                                                     

Fue en 1981 cuando al periodista Bob Logar se le ocurrió realizar un encuentro deportivo entre artistas y periodistas y lo organizó en Acapulco. Fue divertidísimo para los que asistimos y complicadísimo para el amigo y sus asistentes. De las fotos del recuerdo me encontré ésta. Fabián Lavalle debutaba como cantante y se hizo amigo del locutor Felipe Vera y éste era muy amigo del cantautor  Oscar Athié.  Estos dos últimos, sin nada que ver con el clóset aun cerrado del primero, conste.

                                                                                                                                
Fue a finales de 1979 cuando un tecladista ganó varios premios de carácter internacional por su talento musical. Con los premios y reconocimientos así como la ayuda de su papá puso un estudio de grabación considerado el más adelantado del momento. Pero no se contentó con grabar discos y producciones independientes, sino que siguió con el video hasta que empezó a investigar fenómenos paranormales. Hoy lo conocemos como David Rojas un estudioso de lo paranormal.
                                                                   
                                                                 

                                                  Arte y diseño Guillermo Márquez




GRACIAS POR EL RECUERDO 29

Por Toño Carrizosa

Un susto tremendo se llevo hace muchos años César Costa cuando, siendo el ídolo del momento, una de sus tantas admiradoras llegó a él para decirle que una chica le estaba haciendo brujería.

Aunque no cree en esas cosas, sí le preocupó que hubiera alguien que tuviera sentimientos tan negros en su contra por lo que supo quien era la bruja que le estaba haciendo el mal de ojo y de inmediato fue a buscarla.

Platicó con ella y en efecto, descubrió que una de las tantas fotos que daba de promoción, estaba ahí, llena de alfileres. Así pudo llegar a la chica y platicar con ella. La muchacha, llena de odio porque no le hacía caso, quiso hacerle mal de ojo para que le fuera mal. Tuvo que entender que no siempre se logra lo que se quiere.



Tremendo ardor de cuerpo sufrió Ricardo el Güero Carrión, cuando, filmando EL VALLE DE LOS MISERABLES, se enfrentó a una escena que debió dar de todo. Resulta que lo dejan colgado varios días y luego en carne viva lo avientan a una fosa. Esa escena requirió que le maquillaran todo el cuerpo cubriéndolo de látex.

Tuvieron que repetir varias veces la escena y el látex se le pegó prácticamente al cuerpo por el extremo calor que había en  Chiapas, donde se filmó la película. En la noche, ya que había concluido la filmación, quitarle ese producto del cuerpo lo hizo sufrir como nunca. “Quitarme el traje de látex prácticamente me depiló y me dejó toda la piel ardida, del cuello a los talones. No pude moverme como en una semana. Me ardía hasta el c…”. Comentó el rocanrolero y actor.





Pocos saben que el primer disco que grabaron Los Babys, fue en donde incluyeron los temas: SOY FELIZ, MI CARRO NO ARRANCÓ, SOLO MUY SOLO,  ÓYEME MAMITA,  LA FLOTA y PORCIA.

El asunto es que para grabar la canción PORCIA (cuyo error vocal al latinizar esa palabra es pronunciarla tal cual, sin embargo se pronuncia Porcha, nombre dado a uno de los personajes de William Shakespeare), requirieron del apoyo de dos de sus amigos: Waldo Tena, de Los Rebeldes del Rock, y Sergio Martell, pianista de Los Teen Tops, quien puso la letra al español de este bello tema inspirado en la que era su novia en ese tiempo. Ambos rocanroleros son leyenda en la actualidad.


Hubo otro grupo que pasó desapercibido y tuvo mucho apoyo de artistas consagrados. El trío Los Marcos, constituido por  los hermanos Juan y César García además de Juan Mauricio López. Grabaron un Lp muy interesante y estuvieron acompañados en los teclados Eduardo Magallanes, en la batería estuvo el baterista de Los Reno y en el bajo Armando Ávila, de Los Babys. Por si fuera poco, la canción NO EXISTI (I`LL NEVER STAND IN YOUR WAY) le hizo la versión al español un inexperto Enrique Cuenca, quien ya funcionaba como parte del dueto de Los Polivoces.  Por si fuera poco, el coro lo integraron Laura Armendáriz, Marco Antonio Vázquez y Humberto, un vocalista de brevísima trayectoria.


                                                     
                                                  Arte y diseño Guillermo Márquez